De grandes cenas están las sepulturas llenas

Todos tenemos claro que una cena copiosa es mala para nuestra salud intestinal. «de grandes cenas están las sepulturas llenas» es una frase que todos conocemos. Según el Instituto Cervantes quiere decir … Significado: recrimina los abusos alimenticios, tan dañinos para la salud.

Quizás hubiera sido menos agresivo decir: «Desayuna como un rico, almuerza como un príncipe y cena como un pobre»

En cualquier caso, está claro que la sabiduría popular nos orienta sobre nuestra salud digestiva, aunque habitualmente no le hagamos mucho caso bajo la famosa frase … «por un día no pasa nada».

Pero también lo podemos ver desde el punto de vista científico:

Por la noche se produce la reparación de los tejidos y hay un importante trabajo del sistema inmune. Si contamos con que el proceso digestivo completo puede durar hasta 10 horas (cuantas más grasas haya, más larga será la digestión), interesa cenar lo más temprano y/o lo más ligero posible para que este proceso digestivo no interfiera con la reparación de nuestras células y nuestra inmunidad (https://healthyinstitute.es/)

Por la noche se produce la reparación de los tejidos y hay un importante trabajo del sistema inmune

Además tenemos que sumarle que el tubo digestivo necesita mucha más energía para digerir, por ejemplo, una panceta con huevos fritos que para digerir un filete a la plancha. Cuando te vas a dormir, te vas a descansar, tu tubo digestivo también quiere descansar, con lo cual no va a tener disponible ese extra de energía y vas a pasar mala noche.

Si te vas a dormir, te vas a descansar y tu tubo digestivo también quiere descansar.

Encima cuando nos vamos a dormir nuestro cuerpo descansa y no gasta tanta energía como por el día, de modo que ese exceso de energía se va a almacenar en el tejido adiposo del cuerpo, donde se conservará en grasa. Lo lógico es desayunar fuerte, que a lo largo del día se quemará y eso engordará menos porque tu cuerpo está activado y metabólicamente preparado para las actividades del día.

Consejos varios:

En general, es mejor no consumir fruta sola antes de irse a dormir. La podemos acompañar por ejemplo con una tortilla a la francesa con champiñones o incluso un yogurt natural con ese poco de fruta y unos frutos secos.

Además los platos con mucha fibra también son difíciles de digerir (no hacer excesos con las ensaladas solas y copiosas).

Lleguemos ya a las conclusiones: hay que cenar lo que permita al cuerpo descansar y eso depende de cada uno de nosotros: la cebolla cruda, el pimiento, el tomate… son difíciles de digerir por la noche. Si además la persona tiene reflujo o una hernia de hiato aún lo complicamos más. Busca lo que te sienta bien dentro de tu dieta omnívora y consúmelo con moderación durante la cena.

Hay que cenar lo que permita al cuerpo descansar