«Comer variado y poco es la mejor estrategia contra el cáncer, e incluso para el antienvejecimiento». Esta frase no es mía, más bien la acabo de leer en un artículo de Manel Esteller Badosa, director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge entre otras cosas. Al fin y al cabo uno de los científicos más punteros.

Comer variado no es suficiente:
También hay que comer poca cantidad

Desde nutricionomnivora defendemos fervientemente el hecho de que las dietas vegetararianas, veganas o con alimentos artificiales no son la mejor estrategia para la salud sino que son la mejor estrategia para monetizar a través de nuestros miedos. ¿Por qué si no hay que complementarlas con vitaminas, controles de salud periódicos, etc?

Nos negamos a aceptar que el hombre es omnívoro y queremos desarrollar nuestro deseo antropocentrista de que podemos dominarlo todo, incluso la naturaleza, y comportarnos no como lo que somos sino como lo que nos gustaría ser.

Deberíamos comer como lo que somos y no como lo que nos gustaría ser.

Voy a poner un ejemplo muy sencillo, donde trascribo un relato (como siempre) de nuestro apreciado Doctor Escribano. Recordar que el Doctor Escribano, junto con su hijo, ha sido artífice de algo nunca intentado en la historia del cine: Un adelgazamiento colectivo cuidando al máximo que la nutrición fuera la correcta para que los actores no perdieran las habilidades necesarias para su trabajo. Y esto lo hizo para el rodaje de la película La Sociedad de la Nieve.

La Sociedad de la nieve es una película dramática española de 2023, dirigida y escrita por J. A. Bayona, basada en el libro homónimo de Pablo Vierci, que a su vez se basa en el documental homónimo de Gonzalo Arijón que relata el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de los Andes en 1972 donde los supervivientes llegaron a comer carne humana.

hunger
Apurado te veas para que lo creas …

El Doctor Escribano comentaba: Imaginaros que sufriéramos un accidente similar y en el avión fueran personas veganas pero también ovejas. Imaginaros también que pasen muchos días sin comer ni beber y las personas estuvieran al límite de sus fuerzas. Pues ahora imaginaros que aparece corriendo una rata horrible y peluda.

Presa fácil …

Seguro que los otrahora veganos se tiran a por ella para satisfacer sus necesidades de supervivencia (no os quepa la menor duda), sin embargo la pobre oveja se quedaría triste reflexionando: quién me diera ser omnívoro en vez de herbívoro.

Quién me diera la posibilidad de ser Omnívoro o Carnívoro, vive Dios

Igual que una oveja no puede ser omnívora o carnívora por mucho que lo desee, un hombre no puede ser herbívoro por mucho que lo desee (nuestro cuerpo no está diseñado para ello).

Pero no quiero irme del tema principal. Asumiendo que comer variado es la mejor estrategia (se me ocurre el lema: «Elige la estrategia omnívora«) hay un aspecto que solemos descuidar:

A veces, y con el pretexto de comer alimentos sanos, nos pasamos con la cantidad que comemos y cenamos grandes cantidades de ensalada por la noche (gases y dificultad para dormir), o montones de fruta (subiendo nuestra glucosa en sangre), o de cualquiera de esos alimentos maravillosos que las empresas se empeñan en monetizar como si nos fuera a salvar la vida comer mucho de una sola cosa.

Importa la calidad, pero también la CANTIDAD

Las cantidades que se han de comer ya las hemos descrito en nuestro blog según la recomendación del Doctor Escribano así que tomar nota de ello y respetar consejos tan importantes como los del Dr. Manel Esteller y conseguiréis lo más preciado: cuidaros a vosotros mismos, minorizar las posibilidades de padecer cáncer y aumentar vuestras expectativas de vida. Casi nada….