A día de hoy se da la circunstancia de que defender que el hombre es omnívoro es estar «contracorriente». Como decía una diplomática costarricense: ¿Qué tal si los restaurantes comienzan a tratar a los carnívoros como a los fumadores?. Ser omnívoro no se financia. Cofundadores de Facebook como Dustin Moskovitz, la Silicon Valley Community, etc riegan de fondos a numerosas organizaciones empeñadas en que dejemos de serlo.

No ser omnívoro es una corriente que se nutre de fondos provenientes de las personas mundialmente más influentes ¿casualidad?

Es curioso constatar como los doctores aconsejan dejar la dieta vegana, pero nunca dejar la dieta omnívora. Renunciar a alimentos funcionales como la carne o los huevos y sustituirlos por vegetales te obliga a tomar suplementos vitamínicos y minerales de manera rutinaria y a someterte a análisis periódicos. Quizás por eso el 84% de los que se hacen veganos lo deja. Podemos plantearle a nuestro cuerpo que deje de ser omnívoro y también podemos escuchar lo que nos dice o no. Si le escuchamos el mensaje es bien claro:

Seguro que tu médico te ha aconsejado una dieta variada

Lo que el cuerpo nos dice es que nunca renuncies a esos alimentos funcionales ya que están «integrados» en tu dieta omnívora. Si fueras mayormente carnívoro te diría lo mismo que si fueras mayormente vegetariano, que no renuncies a los vegetales porque están «integrados» en tu dieta omnívora. La dieta omnívora necesita muy mucho a los vegetales pero parece que los que abrazan el consumo único de vegetales no necesitan al resto de alimentos funcionales. Exclusivo frente a inclusivo, no hay duda. Excluyen la opinión del cuerpo frente a la de la mente ¿inteligente?.

¿Prefieres escuchar lo que piensa tu cuerpo y conocer su opinión?

El problema que se genera es que cuando abrazas la dieta vegetariana o el veganismo, se supone que «abrazas también un modo de vida» ¿qué raro suena verdad?, lo que representa un verdadero desafío de la mente frente al cuerpo.

O prefieres escuchar lo que dicen los medios y la desinformación financiada por las grandes fortunas. Si te fías más de ellos que de tu cuerpo, hazlo.

Cuando un padre decide privar a sus hijos de carne, huevos o leche empiezan a plantearse problemas legales como cuando un padre no quiere que su hijo tenga una transfusión de sangre. De forma que cuando la libertad de elección perjudica a un tercero el debate está servido. Igual que una religión determina lo que es bueno y lo que es malo, el veganismo a veces muestra su versión menos amable cuando acosa a los que renuncian al mismo, como pasó con la gimnasta canadiense Maddie Lymburner, pero se reservan el derecho de respetar esa decisión a Bill Clinton cuando les abandonó en 2014 siguiendo el consejo de sus doctores, ya que resultaba más práctico para el movimiento.

Suena más a Religión

Bill Gates no es vegano ni vegetariano. Lo intentó durante su juventud pero solo aguantó un año, sin embargo tiene especial interés en que los países desarrollados, dejen de consumir carne animal y ha invertido muchos millones de dólares en empresas como Impossible Foods pero también en su competidor Beyond Meat. Se ha convertido en el mayor terrateniente de Estados Unidos y eso no es por casualidad.

El supo como hacer las cosas para que todo el mundo se convirtiera a Windows cuando Amiga, Apple y otros sistemas operativos con ventanas ya existían. Nos arrastró a considerar el «error de windows» que te mandaba reiniciar el ordenador como algo normal hasta sus ultimas versiones. Al fin y al cabo es un error que le ha dado mucho dinero como así lo hará comer carne artificial creada en laboratorio «a ritmo tumoral». Jeff Bezos (Amazon) o Al Gore son algunos de sus acompañantes en estos proyectos o empresas como BlackRock, General Motors, American Airlines, Boston Consulting Group, Bank of America y ArcelorMittal.

¿A quién quieres hacerle caso?

El método de prueba y error no debería valer para cosas tan serias, y así lo vimos en la crisis de las vacas locas generada por alimentar vacas con harinas de carne. Y si no que se lo pregunten a los enfermos de Creutzfeldt-jakob.

Me gustaría tener bien documentado que esos Gurús, después de haber consumido durante 10 años carne artificial cultivada en laboratorio a «ritmo tumoral» no hayan tenido «efectos colaterales», pero ahora ya empieza a estar permitida en algunos países así que «hagamos de conejillos de indias». ¿Qué pensará nuestro cuerpo al ingerir células creadas en laboratorio a ritmo tumoral?. En algún momento lo sabremos.

En fin, la verdad es que cuantas más preguntas me hago sobre porqué dejar de ser omnívoro más convencido estoy de que engañar a mi cuerpo con mi mente no es la estrategia más adecuada para mi salud.

Aprovecho esta entrada para aconsejarte la lectura del libro «Razones para ser Onívoro. Por tu salud y la del Planeta» de Juan Pascual donde encontrarás más de 400 referencias bibliográficas que podrás consultar al respecto por si algún día le quieres plantear a tu cuerpo que deje de ser omnívoro.

Razones para ser Omnívoro – Juan Pascual