Bienvenidos a este vuestro blog. Los seres humanos no somos omnívoros por elección. Simplemente lo somos por evolución y por eso todos sois bienvenidos a aprender cómo seguir disfrutando de una nutrición omnívora, es decir moderada en las cantidades y variada en su composición, para poder mejorar nuestra vida en muchísimas facetas, no solo físicas sino también mentales.
La inspiración para crear este blog ha sido y es Antonio Escribano prestigioso médico especialista en endocrinología y nutrición y medicina de la educación física y el deporte que ha dedicado su vida a la nutricion humana.

En sus libros nos habla de que comer bien es comer omnívoro y equivale a vivir más y mejor. El resto de opciones, tan de moda a día de hoy, equivalen a una menor salud.


Podemos elegir ser veganos, vegetarianos … eso sí tenemos que conocer que sus efectos secundarios tienen que ver con una peor salud presente, pero sobre todo futura, como bien sabe la medicina.
Si comparamos una dieta muy carnívora con una omnívora también nuestra salud se vería perjudicada. Incluso una dieta omnívora equilibrada pero en cantidades excesivas no será lo más idóneo.
Antonio nos hablará de los diferentes alimentos desde el punto de vista de la salud pero la colaboración en el Blog de Horacio Mangas Izquierdo maestro de profesión, aunque gastrónomo por devoción, y verdadero especialista en disfrutar de los alimentos desde su faceta de crítico gastronómico nos hará también disfrutar a nosotros de cada uno de esos preciados tesoros.
Querremos saber qué nos aporta el aceite de oliva pero también dónde y cómo podemos encontrarlo en su máxima calidad. Horacio nos ilusionará y recreará dándonos a conocer los sitios, lugares y cultura que acompañan a nuestros insuperables productos, y digo nuestros porque son cultura y no debemos renunciar a ello.

Y, por úlimo, me voy a presentar a mí mismo Manuel Fernández Sánchez, veterinario de profesión especializado en Nutrición pero, en este caso, animal. La nutrición animal y la humana están intimamente ligadas. Una correcta nutrición animal es obligada para conseguir la mejor nutrición humana. Mi profesión me ha llevado a conocer muchos tipos de ganaderos, pero me gustaría poner el foco en aquellos ganaderos humildes pero profesionales en sus objetivos y que, para mí, representan al pequeño empresario que se enfrenta a un mercado global con productos de máxima calidad que él mismo vende y que tú, que me estás leyendo, no eres capaz de comprar porque no los conoces, ni a él, ni al entorno que mantiene con su actividad, ni a sus bonitos paisajes que deberías visitar pero, sobre todo, a la calidad de los productos que puede llegar a ofrecerte.

Así que no lo dudes, empápate de la información que los medios te van a negar. Ser omnívoro no vende, no encontarás podcasts sobre como ser omnívoro porque parece que es obvio, pero sí encontrarás miles de otras opciones. En nuestro blog leerás lo que nadie te quiere decir porque comercialmente no es correcto. Si quieres defenderte de un mundo global lleno de macroempresas (que no macrogranjas) que dominan tu información y amenazan tu salud con desinformaciones, te ofrecemos la posibilidad de seguir nuestro blog para que «brindemos por ser omnívoros».

Comentarios recientes